No le digas a nadie que me has leído. No lo hagas. Guardemos el secreto. Y menos reconozcas que puedas coincidir conmigo en algo. Podría ser contraproducente para la opinión que tienen de ti. Este sitio es sólo para gente que en algún momento de su vida, se han sentido o les han hecho sentir rara avis y sobre todo, para personas especiales que no tienen complejo alguno en serlo.
Páginas
▼
lunes, 10 de enero de 2011
sábado, 1 de enero de 2011
¿SER FELICES?
Posiblemente es el deseo más repetido de cara a este año 2011 que hoy empieza: "SÉ FELIZ", pero realmente, ¿cómo se hace eso de ser feliz? ¿tenemos tod@s el mismo concepto de felicidad? ¿es difícil conseguir la, tal vez utópica, felicidad?
El concepto de felicidad no es el mismo, por lo tanto, habrá tantos conceptos de felicidad como personas, pero para intentar aunarlos he rebuscado el concepto que ofrece la Real Academia Española sobre el término felicidad, y que dice así:
1. Estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien
2. Satisfacción, gusto, contento
Sinceramente, eso del estado de ánimo que se complace en la posesión de un bien, suena demasiado materialista, o tal vez tenga alguna relación con la sonrisa-subidón que nos invade cuando nos entra el espíritu consumista y nos compramos, para poseer, algún bien. Siguiendo esa definición, cuando nos compramos un bolso, unos zapatos o un Iphone somos felices...
En cuanto a la segunda acepción: satisfacción, gusto, contento...¿cuántos momentos a lo largo del día, de la semana, del mes......estamos las personas satisfechas, gustosas y contentas? Tal vez esta unidad de medida sea más acertada por la amplitud de los términos. Como viene a decir Bucay en "el buscador", el tiempo de lo disfrutado, es el tiempo realmente vivido.
Conclusión: La felicidad está en estar satisfecho, a gusto y contento con un@ mism@
Feliz Año Nuevo
El concepto de felicidad no es el mismo, por lo tanto, habrá tantos conceptos de felicidad como personas, pero para intentar aunarlos he rebuscado el concepto que ofrece la Real Academia Española sobre el término felicidad, y que dice así:
1. Estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien
2. Satisfacción, gusto, contento
Sinceramente, eso del estado de ánimo que se complace en la posesión de un bien, suena demasiado materialista, o tal vez tenga alguna relación con la sonrisa-subidón que nos invade cuando nos entra el espíritu consumista y nos compramos, para poseer, algún bien. Siguiendo esa definición, cuando nos compramos un bolso, unos zapatos o un Iphone somos felices...
En cuanto a la segunda acepción: satisfacción, gusto, contento...¿cuántos momentos a lo largo del día, de la semana, del mes......estamos las personas satisfechas, gustosas y contentas? Tal vez esta unidad de medida sea más acertada por la amplitud de los términos. Como viene a decir Bucay en "el buscador", el tiempo de lo disfrutado, es el tiempo realmente vivido.
Conclusión: La felicidad está en estar satisfecho, a gusto y contento con un@ mism@
Feliz Año Nuevo